Tratamiento de Adicciones
Mindfulness
Mindfulness: concéntrate plenamente y despeja tu mente
La concentración plena es una habilidad humana que debemos practicar, que consiste en la concentración total de nuestro cuerpo y mente en un objetivo claro.
Este artículo te explicará en qué consiste esta práctica, sus beneficios para tu cuerpo y mente, y algunas técnicas para lograr los mejores resultados.
Artículos que te pueden interesar
Contents
- 1 Mindfulness: concéntrate plenamente y despeja tu mente
- 1.1 ¿Qué es la conciencia plena?
- 1.2 ¿Cómo funciona la conciencia plena?
- 1.3 ¿La conciencia plena funciona para nuestra salud?
- 1.4 ¿Puede la conciencia plena ayudar al déficit de atención?
- 1.5 ¿Cómo puedo lograr la conciencia plena?
- 1.6 La meditación es la clave para lograr la conciencia plena
- 1.7 Beneficios de la conciencia plena
- 1.8 ¿Puede la conciencia plena mejorar la calidad de vida de la persona?
- 1.9 Practica la meditación para lograr la conciencia plena
¿Qué es la conciencia plena?
El término “Mindfulness ha sido traducido al español de diferentes formas, todas compuestas a falta de una palabra con el significado original. Las traducciones más comunes son atención total, conciencia plena, presencia total y conciencia abierta.
La palabra conciencia plena también es una de las primeras traducciones hechas de la palabra sati, una lengua vernácula similar al sánscrito que se hablaba en la época del Buda hace unos 2.500 años El foco de Mindfulness es mejorar la calidad de vida en determinados aspectos. Aun así, no implica creer en ideas relacionadas con el dualismo o las religiones. por eso se utiliza a menudo Mindfulness.
La conciencia plena consigue separar a la persona de sus pensamientos para reconocerlos y cuestionar los patrones mentales, dando gran peso al aquí y ahora a través de la atención total al momento.

¿Cómo funciona la conciencia plena?
La literatura específica se refiere a la conciencia plena como un proceso de estar presente con gran sensibilidad hacia el entorno que nos rodea, generando mayor apertura a nueva información, creando nuevas categorías para estructurar el proceso perceptivo, y una conciencia enriquecida por múltiples perspectivas para la resolución de problemas.
En 1979, el Dr. Jon Kabat-Zinn y su equipo utilizaron la conciencia plena como método terapéutico para la reducción del estrés en el hospital de la Universidad de Massachusetts en EE. UU. Crearon un programa de 8 semanas para ayudar a las personas a aprender a vivir con condiciones mecánicas y psicológicas.
Términos como actuar con conciencia, observar sensaciones, percepciones, pensamientos y sentimientos han sido sinónimos de la conciencia plena. Al practicar esta técnica, la persona experimenta una conexión muy estrecha consigo misma, con su cuerpo, mente y emociones. Por eso se convierte en una práctica imprescindible si quieres gestionar correctamente tus pensamientos.
¿La conciencia plena funciona para nuestra salud?
Se han realizado múltiples estudios científicos que el uso de la conciencia plena es un método de ayuda para reducir la ansiedad, depresión, dolores articulares y romper hábitos lo cual es increíble para una práctica que podemos realizar de manera eficiente en nuestro tiempo libre y en nuestro propio hogar.
Esta práctica permite a la persona aumentar su calidad de vida al liberar el estrés acumulado; Es muy recomendable aplicar esta técnica a nuestra vida diaria para mejorar nuestro estilo de vida, brindándonos felicidad.
¿Puede la conciencia plena ayudar al déficit de atención?
La conciencia plena probablemente pueda corregir este problema; sin embargo, es difícil desbloquear esta habilidad, como hemos dicho antes. Depende enteramente de la persona y su voluntad de practicar la meditación constantemente, pero la disciplina tiene su recompensa.
¿Cómo puedo lograr la conciencia plena?
Esta técnica, al ser una habilidad interna del ser humano, solo se puede desbloquear con práctica y dedicación. Como hemos mencionado antes, el Mindfulness consiste en concentrar toda nuestra atención en un objetivo específico, y para ello debemos practicar la meditación constantemente.

La meditación es la clave para lograr la conciencia plena
Para lograr nuestro objetivo, debemos practicar mucho la meditación ya que este es el mecanismo que nos ayudará a desbloquear la conciencia plena. Debemos ser constantes y concentrarnos lo máximo posible para obtener todos sus beneficios. Es por eso que recomendamos practicar la meditación repetidamente, ya sea desde nuestro hogar o en el exterior. Lo importante es estar relajado y concentrado en los objetivos.
Beneficios de la conciencia plena
Al aumentar nuestro nivel de concentración en lo que está sucediendo y evitar pensamientos negativos o estresantes sobre lo que sucede a nuestro alrededor, podemos mejorar nuestra conciencia pena, lo que genera muchos beneficios físicos y mentales, entre los que encontramos:
- reduce el estrés
- ratar enfermedades del corazón
- reducir la presión arterial
- aliviar el dolor crónico
- mejorar el sueño
- aliviar los problemas gastrointestinales.
- Ayuda a superar la depresión
- Calmar la ansiedad
- Ayuda con los conflictos en las relaciones
- Ayuda a combatir las adicciones
¿Puede la conciencia plena mejorar la calidad de vida de la persona?
Los estudios han demostrado que las personas que logran la conciencia plena viven mejor, más felices, con menos preocupaciones, estrés y mucho estancamiento. Esta habilidad nos ayuda a concentrarnos en lo que importa. Por eso su impacto es tan positivo para la persona, incluyendo las prácticas necesarias para lograr esta técnica, como la Meditación o el Yoga, que nos brindan beneficios físicos y mentales.
Practica la meditación para lograr la conciencia plena
La conciencia plena es una técnica fascinante que cualquiera puede desbloquear y disfrutar. Tienes que concentrarte, meditar y concentrarte en lo que pasa en el momento, olvidarte de todos los problemas, y así lograrás los precisos resultados que te ofrece la técnica.
Puede leer nuestros otros artículos y terapias para guiarlo en el proceso. Puedes leer nuestro artículo sobre meditación para iniciar el camino hacia la conciencia plena, así que tómate unos minutos al día para practicar y lo lograrás.

About Author
Comments are closed