Terapia con ibogaína: ayuda a combatir sus adicciones y funciona como antidepresivo en un par de terapias.
La ibogaína es una sustancia psicodélica extraída del arbusto de iboga, que se encuentra en África occidental. Generalmente se usa para tratar adicciones a las drogas.
En este artículo, aprenderás todo lo relacionado con la ibogaína, sus efectos secundarios, riesgos y, por supuesto, cómo la terapia lo ayudará a superar su adicción y la depresión causada.
Terapias que te pueden interesar
Contents
- 1 Terapia con ibogaína: ayuda a combatir sus adicciones y funciona como antidepresivo en un par de terapias.
- 1.1 ¿Qué es la ibogaína?
- 1.2 ¿Cómo actúa la ibogaína?
- 1.3 Beneficios de la terapia de ibogaína
- 1.4 ¿Cómo trata la ibogaína la adicción a las drogas?
- 1.5 ¿Cómo es la experiencia de la terapia con ibogaína?
- 1.6 ¿Es seguro consumir ibogaína sin asesoramiento profesional?
- 1.7 ¿El tratamiento con ibogaína genera efectos psicodélicos?
- 1.8 ¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios de la ibogaína?
- 1.9 ¿Es seguro el tratamiento con ibogaína para cualquier persona?
- 1.10 La terapia con ibogaína curará su adicción. Dale una oportunidad.
¿Qué es la ibogaína?
Iboga es la corteza de la raíz de Tabernathe iboga, una planta parecida a un arbusto que es nativa de África Occidental y se usa tradicionalmente en ritos y ceremonias de curación; El principal alcaloide es la ibogaína (los otros dos son la ibogalina y la ibogamina), pero nos centraremos en el primero.
Es una sustancia psicoactiva natural que estimula el sistema nervioso central ya que posee poderosos efectos neurodegenerativos, los cuales son causados por sus complejas interacciones con diferentes sistemas neurotransmisores.

¿Cómo actúa la ibogaína?
La persona ingiere la ibogaína. Cuando ingresa al cuerpo, se convierte en un compuesto llamado noribogaína, que se dirige a áreas específicas del cerebro asociadas con conductas adictivas. Esta sustancia actúa para reconectar estas áreas del cerebro, reduciendo así los antojos y los síntomas de abstinencia.
Beneficios de la terapia de ibogaína
Como mencionamos anteriormente, el tratamiento con ibogaína ayuda al paciente a superar las condiciones de adicción a las drogas. También ayuda a calmar la sensación de depresión que revela una adicción. El paciente tendrá un encuentro psicodélico consigo mismo cuando la ibogaína comience a hacer efecto.
¿Cómo trata la ibogaína la adicción a las drogas?
La existencia de noribogaína explica sus propiedades anti-adictivas, un metabolito que aumenta los niveles de dopamina y serotonina en el organismo; esto le da a la persona una sensación de bienestar y bloquea los receptores cerebrales responsables del ansia de la sustancia que está tratando de salir.
Por eso se ha demostrado que tiene la capacidad de interrumpir los trastornos relacionados con el uso de sustancias nocivas para la salud. En las últimas décadas se empezó a utilizar como tratamiento para combatir esta situación ya que resultó muy eficaz en la eliminación del síndrome de abstinencia asociado a los opiáceos.

¿Cómo es la experiencia de la terapia con ibogaína?
La experiencia con la ibogaína induce a un estado introspectivo en el que no siempre es fácil de manejar. Ayuda a entrar en una revisión profunda de la historia personal y la situación de la vida, puede convertirse en un interruptor de dependencia y un catalizador de grandes cambios.
En ocasiones permite comprender constructos psicológicos profundos para obtener un mayor autoconocimiento, observando experiencias difíciles a través de una perspectiva objetiva que facilita la conclusión de conflictos internos no resueltos.
¿Es seguro consumir ibogaína sin asesoramiento profesional?
No podemos recomendar el uso de esta sustancia sin el consentimiento de un profesional, ya que provocan efectos químicos en el cuerpo del paciente. Por tanto, deben ser realizados por expertos en el área. De esta forma se evitan reacciones adversas y nocivas en la persona.
¿El tratamiento con ibogaína genera efectos psicodélicos?
La ibogaína induce una experiencia psicoterapéutica introspectiva. Se le llama comúnmente "onírico" y típicamente genera visiones oníricas, pero no son alucinógenas ya que el individuo siempre es consciente de dónde se encuentra.

¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios de la ibogaína?
Algunos de los riesgos y síntomas de los efectos secundarios son problemas gastrointestinales, complicaciones cardíacas, deterioro del equilibrio, coordinación muscular, boca seca, náuseas, vómitos. Al ser una sustancia tóxica, ingerirla de forma irresponsable y sin asesoramiento profesional podría provocar la muerte.
¿Es seguro el tratamiento con ibogaína para cualquier persona?
Durante el tratamiento, los efectos secundarios son inevitables, sin embargo, podemos garantizar el uso responsable de la sustancia. Las personas que estarían en riesgo y de ninguna manera deberían ingerirlo son aquellas con problemas cardíacos.

La terapia con ibogaína curará su adicción. Dale una oportunidad.
Lo que se logra al final del tratamiento con esta planta es el proceso de integración al que fue sometido el individuo. esta redefinición de identidad continúe desarrollándose en la vida cotidiana durante los siguientes meses (años), y su dinámica interpersonal dentro de su entorno.
Te invitamos a leer más sobre nuestras otras terapias, como la Terapia de Rapé , para que encuentres la que se adapte a tus necesidades.