Sauna infrarrojo: usa la luz para generar un calor beneficioso para su cuerpo
Seguro que sabes lo que es una sauna, pero una sauna infrarroja es mucho más avanzada y beneficiosa que las comunes ya que genera el calor necesario para tu cuerpo.
En este artículo aprenderás sobre qué es la terapia de sauna infrarroja, cómo funciona y cómo esta terapia puede brindarle muchos beneficios para su cuerpo usando calor.
Terapias que te pueden interesar
Contents
- 1 Sauna infrarrojo: usa la luz para generar un calor beneficioso para su cuerpo
- 1.1 ¿Qué es una sauna infrarroja?
- 1.2 ¿Como funciona la sauna infraroja?
- 1.3 Beneficios de usar la sauna infraroja
- 1.4 Cómo prepararse antes de su sesión de sauna infrarroja
- 1.5 ¿Se recomienda la sauna infrarroja para personas con sobrepeso?
- 1.6 ¿La luz infrarroja es peligrosa para la salud?
- 1.7 ¿Debo hacer sesiones de sauna infrarroja recurrentes?
- 1.8 ¿Existen riesgos al utilizar una sauna de infrarrojos?
- 1.9 El calor te aportará unos beneficios increíbles.
¿Qué es una sauna infrarroja?
Cuando hablamos de sauna de infrarrojos, nos referimos a una sauna seca que utiliza células o lámparas que emiten radiación electromagnética para generar calor; El cuerpo recibe el calor directamente, a diferencia de las saunas tradicionales que utilizan calor para calentar el aire que a su vez calienta el cuerpo.
El origen de la sauna se suele atribuir a los finlandeses. La palabra sauna es la palabra finlandesa más utilizada. La expresión tomar una sauna significa realizar todo un ritual que implica la irradiación de varios períodos de sudor y golpes de calor; el calor es el espíritu de la sauna.
Fue un lugar sagrado en sus inicios, y estaba ubicado en el patio de las casas. En el siglo XX se empezó a construir junto a los lagos, como ya se hacía en algunas mansiones.

¿Como funciona la sauna infraroja?
Como hemos comentado anteriormente, la ventaja de este tipo de saunas radica en las lámparas electromagnéticas que generan calor de forma más óptima para el cuerpo en busca de tratamientos para el cansancio, el estrés y la relajación.
El usuario podrá utilizar la sauna de forma segura durante un tiempo generalmente de 15 a 30 min. Es fundamental beber mucha agua antes de entrar a la sauna para estar bien hidratado, así como elegir una temperatura óptima y tolerable para la persona; debes entrar en bata de baño o completamente desnudo.
El usuario dentro de la sauna debe relajarse por completo; recomendamos leer, meditar o escuchar música. Al final de la sesión, la persona debe dejar que su cuerpo se enfríe y luego tomar una ducha; Es fundamental tener en cuenta que deben beber mucha agua al salir de la sauna para rehidratar el cuerpo.
Beneficios de usar la sauna infraroja
A continuación, te explicamos algunos de los beneficios que aporta al organismo el calor generado por las saunas de infrarrojos.
-
-
-
- Terapia de salud: Mejora la circulación y por tanto favorece la oxigenación de los tejidos corporales.
Como otras terapias de calor, alivia el dolor, la rigidez y los espasmos musculares.
Además, estimula la vasodilatación de los vasos sanguíneos periféricos y mejora el suministro de oxígeno a las articulaciones y extremidades.
- Terapia de salud: Mejora la circulación y por tanto favorece la oxigenación de los tejidos corporales.
-
-
-
- Manejo del dolor: muchos médicos y terapeutas recomiendan la terapia de calor con sauna para tratar el dolor crónico, incluido el dolor en las articulaciones, el dolor por artritis y la fibromialgia. También reduce la inflamación y la hinchazón, mejorando el flujo linfático.
-
-
-
- Relajación y alivio del estrés: en el mundo acelerado de hoy, rara vez podemos tomarnos un tiempo para relajarnos y dejar que nuestros cuerpos descansen. Se ha demostrado que el estrés juega un papel fundamental en nuestra salud y bienestar físico. Una sesión de sauna es una excelente manera de relajarse con un buen libro o su música favorita.
-
-
-
- Piel, salud y belleza: El uso de la sauna tiene muchos beneficios positivos para nuestra piel, además de liberar muchas de las toxinas que se acumulan como resultado del uso de químicos, jabones, acondicionadores, maquillaje, etc. La circulación sanguínea en la piel aporta más nutrientes a la superficie, promoviendo así una textura y un tono saludable.
-
-
-
- Salud cardiovascular: como se mencionó anteriormente, el uso de una sauna mejora la circulación al estimular la vasodilatación de los vasos sanguíneos periféricos. Durante una sesión de sauna, su frecuencia cardíaca aumenta, proporcionando un acondicionamiento cardiovascular suave.
-
-
Cómo prepararse antes de su sesión de sauna infrarroja
Lo principal que debes tener en cuenta es descansar muy bien la noche anterior a la sesión y beber mucha agua, lo que hará que no te sientas fatigado por la deshidratación durante la terapia. También puede preparar algo de entretenimiento para usar, puede ser un libro o escuchar un podcast, pero NUNCA debe intentar dormir en la sauna.

¿Se recomienda la sauna infrarroja para personas con sobrepeso?
El calor generado por la sauna de infrarrojos ayuda a quemar calorías y por tanto a reducir el peso, sin embargo, las cantidades de calorías quemadas durante una sesión son pocas y generalmente se recuperan bebiendo agua para hidratarse. Podemos decir que es recomendable seguir rutinas de ejercicio y una dieta saludable para que la sauna colabore con el proceso de adelgazamiento.
¿La luz infrarroja es peligrosa para la salud?
La luz infrarroja que generan las lámparas electromagnéticas que calientan directamente el cuerpo de la persona no es dañina y solo sirve para este propósito, a diferencia de la luz ultravioleta que puede peligrosa y aún más cuando entra en contacto con los ojos.
¿Debo hacer sesiones de sauna infrarroja recurrentes?
No es necesario, pero es muy recomendable. Este tipo de terapia se puede complementar muy bien con ejercicio, relajación, alivio del estrés, etc. Supongamos que la persona acude de forma recurrente a sesiones de sauna de infrarrojos. En ese caso, pueden liberar el estrés de los días agitados, y podrás complementar tus rutinas de ejercicio para aliviar el cuerpo de la cara muscular y los dolores.
¿Existen riesgos al utilizar una sauna de infrarrojos?
El uso de la sauna de infrarrojos debe ser su responsabilidad. El tiempo recomendado no es más de 30 minutos. Las personas con problemas cardiovasculares graves, presión arterial baja o que hayan sufrido un infarto deben solicitar la autorización previa de su médico.
Lo más peligroso que se puede hacer al entrar en una sauna de infrarrojos es no habernos hidratado antes, durante y después de la sesión ya que el calor consume los líquidos que tiene nuestro cuerpo. Si no ingerimos agua durante este proceso, podemos tener una deshidratación intensa, lo cual es muy peligroso.
El calor te aportará unos beneficios increíbles.
Te hemos contado todo el proceso y los beneficios que aporta la sauna infrarroja. Por eso te invitamos a que lo utilices para tener un momento de relajación y tranquilidad mientras tu cuerpo recibe todos los beneficios del calor. También te invitamos a leer sobre nuestras otras terapias, como el yoga, para que puedas realizar la que mejor se adapte a tus necesidades.
