Ayahuasca: la bebida tradicional que cura tus males y hará que viajes dentro de ti
La ayahuasca es una bebida tradicional sudamericana, generalmente de tribus amazónicas, utilizada para tratar enfermedades y complicaciones espirituales.
Hoy aprenderás todo lo necesario sobre esta maravillosa bebida, desde sus beneficios, cómo funciona y también sus efectos secundarios. Esta información le dará una mejor perspectiva de cómo funciona y cómo le hará sentir mejor.
Terapias que te pueden interesar
Contents
- 1 Ayahuasca: la bebida tradicional que cura tus males y hará que viajes dentro de ti
- 1.1 ¿Qué es la Ayahuasca?
- 1.2 ¿Cómo actúa la Ayahuasca?
- 1.3 ¿Cómo se usa la Ayahuasca para el tratamiento?
- 1.4 ¿La terapia de Ayahuasca ayuda a mejorar la salud del cerebro?
- 1.5 ¿Puede la terapia de ayahuasca ayudar a eliminar el alcoholismo?
- 1.6 ¿El tratamiento con ayahuasca altera los estados emocionales?
- 1.7 ¿Es seguro ingerir Ayahuasca sin asesoramiento profesional?
- 1.8 Beneficios de la Ayahuasca
- 1.9 Riesgos y efectos secundarios de la Ayahuasca
- 1.10 Ayahuasca la bebida que abrirá tu mente
¿Qué es la Ayahuasca?
Ayahuasca del quechua, que significa 'cuerda de los muertos', es el nombre que indican las tribus indígenas andinas para referirse a un tipo de liana que crece en la Amazonía; esto es parte de una mezcla de diferentes hierbas con efectos psicodélicos, que se ha utilizado durante milenios y lleva este mismo nombre.
Esta mezcla se caracteriza por su composición, que contiene harmina y derivados de triptaminas como N, N-dimetiltriptamina (DMT), moléculas que forman parte de fenómenos psicodélicos, estado alterado de conciencia, introspección, éxtasis espiritual, entre otros.
Ha sido utilizado con fines religiosos y espirituales por las antiguas tribus amazónicas. Actualmente, los chamanes también se utilizan para tratar diferentes enfermedades, hervir las hojas en agua y dárselas de beber al paciente.

¿Cómo actúa la Ayahuasca?
La infusión de Ayahuasca ingresa al cuerpo. Las ramas de Banisteriopsis caapi inhiben las enzimas de nuestro estómago encargadas de desactivar el DTM para evitar un fuerte impacto que haga que lleguen al sistema sanguíneo.
Al llegar al sistema sanguíneo, la infusión genera liberación de serotonina, que produce la relajación de nuestro cerebro. A partir de ahí, se sentirán las alucinaciones y se agudizarán los sentidos de la persona que las ha consumido.
¿Cómo se usa la Ayahuasca para el tratamiento?
Antiguamente, la Ayahuasca se usaba con fines religiosos y espirituales por Tribus específicas generalmente en América del Sur. Hoy en día, también se usa para abrir la mente de las personas, curar traumas, depresión o experimentar el viaje espiritual.
Un chamán siempre debe realizar el proceso, y nunca debe hacerlo solo o en compañía de personas que no sean de confianza. Es preferible haber seguido una dieta a base de verduras y frutas e incluso ayuno cuando se va a realizar la sesión porque la Ayahuasca tiene un sabor muy amargo y ácido.

¿La terapia de Ayahuasca ayuda a mejorar la salud del cerebro?
La ayahuasca contiene DMT y betacarbolinas, que son poderosos psicoactivos, ayudan a restaurar las partes dañadas del cerebro. La harmina también ayuda en el proceso, ya que aumenta los niveles de factor neurotrófico derivado del cerebro, que es una proteína que ayuda a las células nerviosas a sobrevivir y también ayuda a mantener las conexiones entre ellas.
¿Puede la terapia de ayahuasca ayudar a eliminar el alcoholismo?
Los estudios realizados por la Universidad de Exeter y el College London indican que el consumo de Ayahuasca mejora el bienestar y ayuda a eliminar el abuso del alcohol. Se ha comprobado que las personas que se han sometido a terapias con ayahuasca afirman tener menos problemas de alcohol que otros tratamientos o medicamentos.
¿El tratamiento con ayahuasca altera los estados emocionales?
El consumo de Ayahuasca puede cambiar el estado de ánimo de las personas. Durante la terapia, la persona puede sentir diversas emociones como tranquilidad, calma o ansiedad. Una vez finalizada la sesión, el paciente puede experimentar sentimientos positivos relacionados con la felicidad y la paz.

¿Es seguro ingerir Ayahuasca sin asesoramiento profesional?
No se recomienda ingerir Ayahuasca solo. La técnica de preparación debe ser realizada por profesionales capacitados para llevarla a cabo, y en ningún caso debe realizarse por su cuenta en casa.
Beneficios de la Ayahuasca
El consumo de Ayahuasca generalmente tiene beneficios positivos para el funcionamiento de nuestro sistema neurológico y el cerebro. La ayahuasca puede ayudarte con: el pensamiento divergente, relajación, calma la ansiedad y superar situaciones traumáticas.

Riesgos y efectos secundarios de la Ayahuasca
La ayahuasca puede provocar vómitos y diarrea; aunque no ocurre por igual en todas las personas que lo experimentan, los indígenas consideraron este proceso como un efecto depurativo para lograr un estado de pureza. Los alcaloides fuertes dentro de este brebaje son responsables de generar una experiencia psicodélica profunda y espiritual.
Las personas que deben evitar el consumo de Ayahuasca son las personas esquizofrénicas y las personas que están tomando medicamentos para tratar problemas psiquiátricos, como los medicamentos anti-repelentes y anti-Parkinson. Estas personas deben evitar la Ayahuasca ya que puede ser perjudicial para su salud.
Ayahuasca la bebida que abrirá tu mente
Los estudios demuestran que la Ayahuasca genera un cambio importante en la concepción de la vida, la existencia y el medio ambiente de las personas. Es decir, los cambios se generan a nivel perceptivo, afectivo, cognitivo, conductual y existencial.
También te invitamos a leer nuestras otras terapias, como la Terapia Xanga, y así encontrar la que necesitas.
