Salud, Tratamiento de Adicciones
Terapias de Medicina Alternativa
Conoce las distintas terapias de medicina alternativa, el lado holístico de la medicina.
La medicina alternativa es lo que llamamos a cada una de las técnicas que buscan mejorar la salud de una persona fuera de la medicina tradicional, es decir, la de los médicos y doctores certificados.
En el siguiente artículo se nombrarán las distintas terapias, sus beneficios, y recomendaciones antes de pretender practicarlas.
Artículos que te pueden interesar
Contents
- 1 Conoce las distintas terapias de medicina alternativa, el lado holístico de la medicina.
¿En qué consiste la terapia alternativa?
La terapia alternativa se usa generalmente para describir cualquier tratamiento o intervención médica que no ha sido documentado científicamente o identificado como seguro o efectivo para una condición o enfermedad específica.
La terapia alternativa abarca varias disciplinas que van desde la dieta y el ejercicio hasta los trastornos mentales y los cambios en el estilo de vida
Algunos ejemplos son la acupuntura, la imaginería guiada, el yoga, la hipnosis, la quiropráctica, la aromaterapia, la relajación, los remedios a base de hierbas, los masajes y muchos otros.
Beneficios de practicar las terapias alternativas
Se ha demostrado científicamente que, al menos, los siguientes beneficios son verdaderos.
-
- No utilizan ningún químico o medicina artificial, ya que generalmente las medicinas están basadas en el uso de hierbas y otras plantas. Por lo que son completamente natural.
- Al contrario de lo que ocurre con algunos fármacos tradicionales; el riesgo de sufrir un efecto secundario practicando una terapia alternativa es muy bajo.
- Reducen el estrés, la ansiedad y la depresión y ayudan a aliviar la salud mental del practicante.
Diferencia entre medicina alternativa y complementaria
Aunque es normal confundir los términos y tratarlos como sinónimos, ambas tienen una diferencia fundamental. La medicina complementaria acompaña los tratamientos de la medicina tradicional; mientras que las terapias alternativas las sustituyen.
Existen terapias complementarias que no presentan riesgo, que se han demostrados beneficios a la salud y que pueden ser recomendada e incluso practicada por médicos tradicionales y ofrecidas en centros de salud.

Clasificación de las Terapias Alternativas
Sistemas integrales o completos
Consisten en un sistema completo de teoría y práctica caracterizados por utilizar sustancias como hierbas, alimentos y vitaminas.
Algunos ejemplos son la homeopatía, la naturopatía y la medicina tradicional china, que incluye la acupuntura.
Terapias Biológicas
Se usa para tratar muchos tipos de cáncer y retardar el crecimiento del tumor y prevenir su posible diseminación. Algunos ejemplos son los suplementos dietéticos, los productos a base de hierbas y sustancias como el cartílago de tiburón.
Los métodos de manipulación basados en el cuerpo
Son en las que un terapeuta mueve o manipula una o más partes del cuerpo del paciente, como quiropráctica, reflexología, shiatsu, aromaterapia y masajes. Esto puede funcionar para los músculos adoloridos y los ajustes de la columna.
Terapias sobre la Mente y Cuerpo
Acercarse a la mente y el cuerpo incluye prácticas que se enfocan en la interacción entre la mente, el cuerpo, el comportamiento y las técnicas de control mental que afectan las funciones físicas y promueven la salud. Si no equilibramos el trastorno psicológico y funcional, la enfermedad se volverá orgánica con el tiempo al somatizar los conflictos psíquicos inconscientes.
Estos incluyen yoga, meditación, oración, curación mental y terapias creativas relacionadas con el arte, la música o la danza.
Las terapias basadas en la energía
Se basan en el poder y los campos energéticos, dirigidos por una persona experta, para lograr la paz interior y la liberación mental. Esto nos ayuda a sanar la mente, el cuerpo y el alma. Algunos ejemplos incluyen Tai chi, Reiki, terapia floral.

Algunas recomendaciones antes de probar una terapia alternativa.
Hay que aclarar que ninguna de las terapias es aprobada como científicamente efectiva, y muchos médicos y profesionales desalentaran su uso. Es por eso que es mejor hablar con tu médico de confianza antes de tomar el riesgo de sufrir consecuencias graves.
-
- Siempre investigar al especialista o centro de salud en el que se efectuará la terapia. Asegurarse de que sean profesionales y no utilicen métodos fraudulentos.
- Qué una hierba o medicina sea natural no significa que automáticamente sea segura. Preguntar a un médico antes de consumir cualquier tipo de sustancia, no vaya a ser que sea dañina para la salud.
- Alejarse de cualquiera que asegure tratamientos milagrosos o rechace con vehemencia a la medicina tradicional.
Cada día son más personas que buscan mejorar su salud con alguna terapia alternativa, tanto que casi el 38% de los estadounidenses dicen haber practicado una alguna vez. También son cada vez más médicos tradicionales que aceptan utilizar alguna técnica como complementaria a la medicina tradicional.
Si deseas conseguir más información sobre la medicina alternativa, no dejes de leer los siguientes artículos: Meditación: qué es y cómo puede aliviar el cuerpo. La medicina holística, un complemento excelente a la medicina tradicional Los masajes, sus tipos y su importancia en nuestra salud.
About Author
Comments are closed