Salud
Pranayama
Pranayama y la importancia de los ejercicios de respiración.
El secreto para aliviar el estrés y reducir la ansiedad puede estar más cerca de lo imaginado, en algo que se practica de manera involuntaria todos los días: ¡la respiración!
El siguiente texto abarcará todo lo relacionado a los ejercicios de respiración, sus beneficios y sobre la técnica de respiración enmarcada en el Yoga, el Pranayama.
Artículos que te pueden interesar
Otros temas que te podrían interesar: Nutrición vegana: en qué consiste y cómo no morir en el intento. Meditación: qué es y cómo puede aliviar el cuerpo.
¿Qué es Pranayama?
Pranayama es el conjunto de técnicas de respiración basadas en la práctica del Yoga, una disciplina física y mental tradicional que se originó en la India hace miles de años. Estas técnicas enfatizan la meditación y la liberación, cuyo objetivo es controlar lo que el Yoga llama prana, en sánscrito, a la energía cósmica.
Las posturas se complementan y se aprenden progresivamente ya que algunas son más difíciles que otras.

¿Cuál es el objetivo de las técnicas de respiración?
Los antiguos sabios de la India se dieron cuenta de estas técnicas de respiración, que se clasifican en tres tipos: La respiración abdominal, la pectoral y, cuando se juntan de forma eficaz, la respiración completa.
La práctica constante aumenta y fortalece la cantidad y calidad de prana, despeja los nadis y chakras bloqueados y, como resultado, te sientes lleno de energía, entusiasta y optimista.
Si se hace correctamente, bajo la supervisión adecuada, Pranayama trae armonía al cuerpo, la mente y el espíritu, haciendo que uno se sienta física, mental y espiritualmente fuerte. Prana, aire, respiración, vida, aire inspirado, fuerza vital Yama, control.
¿Qué puede hacer el Pranayama por mi cuerpo?
Entre los beneficios del Pranayama, se destacan los siguientes:
- Fortalece los pulmones.
- Mejora la oxigenación y la circulación del cuerpo.
- Es un precursor en la regeneración de las células corporales.
- Equilibra el sistema nervioso.
- Mejora la concentración.
- Reduce el estrés y la ansiedad.

Los diferentes tipos de ejercicios respiratorios.
Existen diferentes tipos de ejercicios dentro del Pranayama, entre los que se encuentran:
Ejercicios de limpieza:
Estos nos proporcionan una purificación intensiva de dióxido de carbono en el cuerpo, mejoran la circulación, la digestión, aportan claridad a la mente y una intensa dosis de energía, y vigorizan el rejuvenecimiento de la mente y el cuerpo.
Ejercicios de equilibrio:
Estos ejercitan el sistema nervioso, sincronizan los dos hemisferios del cerebro, reducen la frecuencia cardíaca y purifican nuestros canales de energía. Aporta mucha tranquilidad y bienestar. Nos trae relajación y calma en la mente y las funciones del corazón. Muy eficaz en momentos de estrés.
Ejercicios de relajación meditativa:
Estos nos dan un fortalecimiento del sistema inmunológico y son muy relajantes, regulando la temperatura corporal, la relajación muscular y mental y generando una sensación de satisfacción.

Algún consejo.
Para practicar estos ejercicios de respiración, es recomendable aprender las técnicas de Panayama con algún instructor experimentado de Yoga, y así poder disfrutar al pleno de todos sus beneficios.
Si buscas más información sobre otras técnicas para aumentar la salud mental, no dudes en leer alguno de los siguientes artículos. Nutrición vegana: en qué consiste y cómo no morir en el intento. Meditación: qué es y cómo puede aliviar el cuerpo.
About Author
Comments are closed