Salud
Maneras de sanar
Maneras de sanar: La Importancia de saber cómo sanar nuestro cuerpo es invaluable
La vida diaria de una persona puede ser complicada y estresante; esto duele tanto física como mentalmente, por eso debemos buscar métodos que nos ayuden a sanar de forma natural.
Este artículo explica qué es el estrés y cómo puede afectarlo, también te enseñaremos algunos hábitos o técnicas naturales que te ayudarán a aliviar el estrés, y así, podrás sanar.
¿Qué es estrés?
Esta situación es proporcional a nivel mundial y es de gran preocupación que cualquier persona pueda padecerla independientemente de su edad, sexo, condición económica o raza. Muchas personas sufren de estrés y ni siquiera lo notan ya que han caído en un estado tan repetitivo que se ha convertido en rutina en sus vidas.
El estrés es un estado en el que la persona padece diferentes trastornos, a menudo producidos por una mala adaptación al entorno social, que las condiciones de tensión continua pueden agravar. El cuerpo responde a una serie de trastornos fisiológicos y psicológicos.
Muchos de estos trastornos se pueden controlar según la gravedad o el tipo de estrés que sufra la persona. Esto implica una serie de cambios en el estilo de vida. Desde una perspectiva holística, el estrés se debe trabajar en los cuatro cuerpos: mental, emocional, físico y espiritual, ya que las emociones impulsan nuestro cuerpo-mente.

¿Cuáles son los tipos de estrés?
Hay dos tipos de estrés, agudo y crónico. El estrés agudo ocurre a corto plazo y luego desaparece, esto ayuda a controlar situaciones peligrosas o aparece en algún momento emocionante.
Por otro lado, el estrés crónico dura mucho tiempo y suele ocurrir por problemas más graves, como falta de dinero, amor o problemas laborales. Puede persistir durante semanas o meses, e incluso la persona puede acostumbrarse a la sensación.
¿Cómo puede afectarme el estrés?
Cuando sentimos estrés, nuestro cuerpo reacciona liberando hormonas, haciendo que el cerebro esté más alerta, haciendo que los músculos estén tensos y aumentando nuestro ritmo cardíaco. Podemos considerar favorable esta sensación a corto plazo (estrés agudo) porque nos ayuda a manejar situaciones con razón.
Pero cuando el estrés que experimentamos es crónico, el cuerpo siempre está alerta y, con el tiempo, esta afección puede provocar problemas de salud, que incluyen:
- Diarrea o estreñimiento
- Mala memoria
- Dolores y molestias frecuentes
- Dolores de cabeza
- Falta de energía o concentración
- Problemas sexuales
- Rigidez en el cuello o la mandíbula
- Fatiga
- Dificultad para dormir o dormir demasiado
- Dolor de barriga
- Uso de alcohol o drogas para relajarse
- Pérdida o aumento de peso
Diferencia entre emoción y sentimiento y como identificarlos
La emoción y el sentimiento no son lo mismo. Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a determinados estímulos, un conjunto de respuestas neuroquímicas y hormonales que nos permiten reaccionar ante estímulos internos y externos. Los sentimientos son el resultado de las emociones, son más duraderos y se pueden expresar.
Nuestras emociones y sentimientos guían nuestro lenguaje corporal, que es la forma de comunicarnos física e inconscientemente. Es un mensaje de nuestro ser interior que tenemos que abordar y trabajar. De esta forma, lo más importante es ver nuestro cuerpo como la integridad de varios cuerpos.
Es esencial comprender que si continuamos ignorando los mensajes que tenemos dentro en respuesta al estrés, podemos enfermarnos en nuestro cuerpo físico. Los procesos biológicos continuos provocados por la detonación constante de hormonas como la dopamina, la serotonina y el cortisol generan un aumento de la insulina.

¿Qué le pasa a mi cuerpo cuando me estreso?
Reaccionar es la forma intuitiva de responder al estímulo, responder, es observar la situación y decidir la mejor acción a tomar. Al borde de lo que pueda suceder, estar alerta no es una forma de vida saludable. Debemos aprender a conocernos a nosotros mismos, conocer nuestra personalidad, fortalezas y debilidades, y guiarnos por nuestros valores y conciencia para estar en armonía con el ser interior.
Mire su cuerpo como un todo para que pueda controlar el estrés. Como mencionamos, los efectos del estrés afectan nuestro ser, mente y cuerpo; tratar solo un aspecto no ayudará al objetivo de gestión.
¿Cuáles son las formas de curar?
La autocuración y cómo tratar todo lo que nos causa dolor o ansiedad son de suma importancia para nuestro día a día para afrontarlo de la mejor manera. Estos métodos de curación son frecuentes, pero a menudo nos olvidamos de aplicarlos en nuestra vida diaria. Por eso hemos recopilado algunas técnicas que puedes realizar para lograr la curación de tus problemas.
- Habla contigo mismo: A veces, nuestro subconsciente tiene algunas soluciones que podemos aprovechar.
- Tener una dieta equilibrada: Los problemas que nos puede ocasionar la mala alimentación pueden afectarnos psicológicamente, generando estrés, por lo que debemos comer de forma saludable.
- Diviértete y ríe: La risa libera endorfinas que reducen los niveles de estrés provocados por las hormonas cortisol y adrenalina.
- Practica la meditación: Esta técnica es fundamental porque podemos encontrar la paz interior y la calma gracias a ella.
- Duerme bien: El sueño es vital porque la falta de sueño provoca fatiga y cansancio, que pueden intervenir en nuestro trabajo diario, provocando estrés.
- Haz ejercicio: Haga ejercicio durante al menos 15 minutos al día y verá cómo su cuerpo y su mente comenzarán a funcionar de manera más óptima.
Busca ayuda. Eres la persona más importante de tu vida.
Es fundamental saber cómo funciona el estrés y cómo afecta nuestro cuerpo y mente. El estrés puede convertirse en una rutina en su vida hasta el punto de que no se dé cuenta de que está presente; sin embargo, sus efectos adversos continuarán surtiendo efecto, por lo que recomendamos seguir nuestras instrucciones para comenzar a liberar el estrés.
Te invitamos a leer nuestros otros artículos sobre terapias holísticas, donde aprenderás mucho más sobre cómo mejorar tu bienestar, salud física y mental de forma natural.

About Author
Comments are closed