Salud
La Terapia de Arte
La terapia de arte: o como curar tu mente mientras desarrollas tu creatividad.
A veces llamada terapia de artes creativas o terapia de artes expresivas, este tratamiento consiste en que las personas que buscan desarrollo personal expresen sus emociones a través de cualquier expresión artística.
En las siguientes líneas se explicará en que consiste la terapia de arte, su origen y se nombrará quienes pueden disfrutar de sus beneficios.
Artículos que te pueden interesar
Contents
¿Qué promete la terapia de arte?
La arteterapia es un tipo de terapia artística expresiva que consiste en utilizar el arte como vía terapéutica. Se utiliza para curar trastornos psicológicos, tratar miedos, bloqueos emocionales, traumas del pasado. Es una técnica para el desarrollo personal, la autoconciencia y la expresión emocional y puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad y mejorar la conciencia, la atención o la creatividad.
La arteterapia, una técnica psicoterapéutica, también funciona como una actividad de ocio o revitalización del estado de ánimo, por lo que cualquier aficionado al arte puede utilizar esta técnica para mantenerse sano de mente, cuerpo y alma.

Los orígenes de la terapia de arte
La arteterapia surgió en Europa y Estados Unidos a finales del siglo XIX y se desarrolló por completo después de la Segunda Guerra Mundial.
Este es un elemento de encabezado personalizado
Quien debe aplicar la terapia
Un terapeuta de arte es un profesional con varios años de estudio tanto en el área de psicología como en el de arte. Tiene como mínimo una maestría, generalmente de un programa integrado en psicoterapia y artes visuales.
Son profesionales capacitados en terapia recreacional que aseguran conocimiento en la salud.
Usos comunes para esta terapia
Es una terapia libre para cualquiera, sin importar sexo, edad o religión. No se necesitan conocimientos ni dotes artísticos ya que la terapia no se enfoca en el resultado del proceso artístico sino en el interior del artista.
Es común usar esta terapia para tratar a personas que experimentaron un trauma o desastre natural, como veteranos de guerra o víctimas de abuso doméstico. En niños con problemas de aprendizaje o desafíos especiales. En pacientes de enfermedades terminales para ayudar con la depresión o ansiedad.
Pero en general se puede utilizar para cualquier persona que quiera mejorar su desarrollo personal y aliviar los problemas y el estrés de la vida cotidiana.

Todos los tipos de terapia de arte
Teatro
Representación de una obra de teatro, un teatro de improvisación o una obra de títeres. El objetivo es que el paciente se exprese, hable a través de su carácter y deje salir emociones y sentimientos.
Escultura
La persona se une con el material, más comúnmente la arcilla, ya que es un material flexible que produce relajación y facilidad para hacer las formas que el paciente desea realizar.
Pintura
Las líneas y dibujos que van a realizar, ya través de ellos, expresarán sus sentimientos. Es un proceso lento, en el que se busca que poco a poco la persona se desinhiba para poder acceder a las profundidades de las emociones.
Bailar
Se puede realizar de forma individual en parejas o en grupos. Es un ejercicio dinámico en el que se espera que la persona exprese cómo se siente a través de su cuerpo.
Canto
Se lleva a cabo mediante la improvisación de canciones. Trabaja la voz y el desbloqueo de la respiración.
Fotografía
La captura de imágenes, así como su posterior edición permitirá a la persona expresarse y expresarse con total libertad.
Escritura
Es la mejor forma de desarrollar la imaginación. Puede partir de experiencias ya vividas. Incluso algunos personajes pueden identificarse como nosotros mismos y expresar emociones a través de ellos.
Beneficios de la arteterapia:
- La arteterapia se recomienda como tratamiento para la esquizofrenia y enfermedades relacionadas para personas con problemas de salud mental.
- En las personas con dificultades de aprendizaje, el arte como terapia puede ayudar a quienes no puedan verbalizar con claridad lo que sienten.
- En el espectro del autismo, la arteterapia puede mejorar las habilidades de comunicación y ofrecer una manera fácil para que los participantes se expresen.
- En el sistema judicial, los terapeutas del arte a menudo trabajan en las cárceles para ayudar a los delincuentes a lidiar con sus sentimientos de manera saludable.
- En las personas con demencia, la parte creativa del cerebro ayuda a reducir los niveles de estrés y restablece el sentido de identidad personal.
- • En personas con una enfermedad crónica o terminal, este tipo de terapia puede ayudar a los pacientes a recuperar la sensación de control, libertad y autoexpresión. Útil para quienes tienen dificultades para hablar sobre sus sentimientos o se sienten alejados de sus emociones.
A lo largo de los años, la arteterapia ha ganado popularidad entre los centros de rehabilitación e instituciones de salud mentar y se ha convertido en una parte integral de muchos de ellos. Lo más característico de esta terapia es que no necesitas ser un artista para gozar de sus beneficios.
Si quieres leer más sobre las distintas terapias y tratamientos holísticos, no dejes de leer los siguientes artículos: La medicina holística, un complemento excelente a la medicina tradicional. Wellness: la búsqueda por el bienestar personal
About Author
Comments are closed